31.7.05
29.7.05
¿Cómo despejar la incógnita?
B: El mundo está en tu cabeza. Si quieres cambiarlo sólo depende de ti. La vida es una cuestión de actitud
A: Ojalá pudiera creer en eso.
A la mañana siguiente, A se sentía lleno y B alcanzaba el vacío.
Febrero, 2005:
B: La felicidad reside en una gota de agua. No es un mito, sino una cuestión de actitud, como la vida.
A: Ojalá pudiera creer en eso.
A la mañana siguiente, A era feliz y B estaba deprimida.
Julio, 2005:
B: Para superar el imsomnio deberías aclarar tu cabeza, ser consciente de una vez de cuál es tu problema e intentar solucionarlo. La vida es una cuestión de actitud.
A: Ojalá pudiera creer en eso.
A lleva una semana durmiendo como un bebé y B padece insomnio.
Hoy:
A: El poder que tengo sobre ti sólo me lo otorgas tú. La vida es una cuestión de actitud.
B: Ojalá pudiera creer en eso.
28.7.05
Something wrong, Dear?
When you have insomnia, you're never really asleep... and you're never really awake. (...) With insomnia, nothing is real. Everything is far away. Everything is a copy of a copy of a copy.
We are all part of the same compost heap.(...)You're the same decaying organic matter as everything else.
This is your life and it's ending one minute at a time.
27.7.05
La carretera es la vida
Ray Bradbury, Farenheit 451
Se creía fuerte por haber dejado de sentir, pero alguien le robó una mirada a su silencio. El azar saboreó nombres prohibidos y música de jazz. Una botella de tequila, que no falte nunca; y un golpe de agua fresca en el rostro, para despertar.
26.7.05
Lo mejor y lo peor de la vida...
22.7.05
Scanning... 90%
Dicen que los ojos son el espejo del alma. O tal vez se traten sólo de una ventanita abierta hacia fuera y hacia dentro a la vez, del lugar desde donde se puede divisar el interior de la mente de cada uno de nosotros, con sus miedos, sus ilusiones, sus estructuras particulares.
Mi propio cerebro, que fue creciendo conmigo, se ha ido convirtiendo en mi lugar especial, en el que perderme cuando necesito desaparecer del mundo. Es un paraíso inexistente, una ciudad con calles, barrios y un orden perfectamente caótico. En esa ciudad también hay parques y zonas verdes por las que pasear, edificios enteros de oficinas que sirven de archivos para el recuerdo, parques temáticos llenos de piratas, sueños y pompas de jabón... También hay suburbios, lugares intransitables donde siempre hace frío y por los que no recomiendo pasear a nadie solo. Una vez alguien lo hizo y todavía tiene pesadillas.
Compartir nuestro propio subconsciente con otros puede ser peligroso, pero al mismo tiempo nos permite salir de los pequeños límites de nuestros cuerpos; por consiguiente nos hace más libres, más grandes... Infinitos.
21.7.05
Si se da la paradoja
Aquel anciano conocía muchas historias y alguna que otra teoría sobre el universo. Lo mismo hablaba de átomos, que de historia o geografía, o predecía por el color de las nubes y el vuelo de las aves cuándo llegaría la tormenta. Aquel viejo miraba desde otro mundo porque ya los había visto todos; y su voz sonaba lejana, desgastada por tantos años que podía decirse ya que nunca había sido joven. "Si no somos más que pequeñas moléculas de polvo en un universo infinito, ¿qué demonios pretendemos saber?", solía decir con su ritmo pausado, como si el tiempo sobrante se extendiese ante él y no en su sombra. "Y un escalofrío. ¡Ah, qué maravilla!, exclamaba sin grandes aspamientos, "Es cuando el presente se parte en dos. ¿No me crees? Un escalofrío está a medio camino entre el picor y el instante mismo en que te rascas. Comienza en algún lugar indefinible al final de la espalda y va subiendo por el espinazo hasta llegar al cerebro. Mientras lo hace, la piel de los brazos se rebela y puedes sentirla al completo, poro a poro, pero en dos. Por un brevísimo instante la sangre torna en sólida y el mundo se divide en pedacitos dentro de ti. Después el silencio y ya no existe vuelta atrás. ¿No me crees?". El viejo me observó de nuevo con aquellos ojos que parecía podían atravesarlo todo. "¿Sientes cómo se acerca ahora mismo? Ya está llegando al cuello... Sube y sube, raudo, elevándose en su empeño por mantenerse. Por la espalda, hasta el cuello... Y en ese escalofrío ya no hay presente, sino dos futuros distintos: uno en el que crees en lo que he dicho y otro en el que no. ¿En cuál estamos ahora?
20.7.05
Pensamientos náufragos
y tanto para darse cuenta de ello...
19.7.05
Cuando ficción y realidad se confunden
En un pequeño instante todo cambió. Tal vez sin percatarse perdió la compostura y me mostró sus cartas. Un instante tan breve que casi no pude verlas, pero lo bastante largo como para entender de golpe cuánto había en juego. ¿Fue por supervivencia o impulsada por el dolor que produce una verdad sin medias tintas? No pude saberlo, pero estaba absolutamente segura de que sólo existía un modo de escapar de allí. Evité mirarle directamente a los ojos para que no averiguase mi recién adquirida desconfianza y sentí el repentino impulso de echar a correr. Me mantuve. Hube de controlar mi cuerpo para permanecer allí, estática, esquivando una mirada de pronto indeseable mientras mi mente iba ya planificando la huida de antemano, lejos, corriendo sin parar por calles desconocidas, buscando en el recuerdo un rincón en el que esconderme hasta encontrar una respuesta, una solución. Correr, correr... Escapar sin volver la vista atrás, sin plantearme si el enemigo me sigue o no, contando sólo con mi propio cuerpo como pertenencia y el amargo latido de la traición ardiendo aún ahí dentro, en el pequeño espacio donde llevo tatuada el alma.
18.7.05
Lo llamaré paravisiones
Y para entonces me había dado cuenta de que buscar era mi signo, emblema de los que salen de noche sin propósito fijo, razón de los matadores de brújulas .
Fragmentos de Rayuela, de Julio Cortázar
15.7.05
Retales de un antiguo cuento
14.7.05
Control de aduanas
13.7.05
Autorretrato
... Tumbada en mi cuarto mientras miro sin acabar de ver todas las fotografías de faros y naufragios que inundan la pared, la brújula rota sobre la mesilla, los montones de libros que desafían a la gravedad desde la estantería, mis pies descalzos... Tal vez no debería haber retomado La Biografía del Diablo, pero se trata de una de esas lecturas que uno nunca puede abandonar y a la que regresa constantemente a lo largo de la vida porque, al fin y al cabo, ya forma parte de uno mismo. Y me sumerjo de nuevo en el vacío de ensoñaciones vanas que es hoy mi cabeza, mutando lentamente, como antaño, en Iebeth; o puede que en Belial..
12.7.05
Hoy me siento lírica
Después de la luna llenapasara un río de rosas desatadas.
Mirarás al cielo amarillo de las agonías
y dibujando el vuelo de las esferas
comprenderás que en tu sombra crecerá la tierra.
Aída R. Táboas
9.7.05
Más de lo que puedo recordar
8.7.05
Memento mori
"No olvides que morirás algún día", "Todo es efímero"... Eran ideas bastante arraigadas en la Edad Media y no resulta extraño encontrarse con retratos en los que aparece dibujada también una calavera, símbolo de esta ideología. Pero lo peculiar de este cuadro ("Los embajadores", de Hans Holbein el Joven) es que la calavera ocupa una parte importante del lienzo. Se trata de esa mancha blanca que lo cruza en diagonal en la parte inferior. Esta calavera aparece deformada (a través de la técnica de la "anamorfosis", que también empleó Leonardo Da Vinci) y sólo se distingue si se observa el cuadro desde una posición determinada a la derecha del mismo. En la mesa del centro se ven numerosos instrumentos científicos y musicales (la música era considerada una ciencia matemática por aquel entoces); y los dos retratados (el eclesiástico Georges de Selve a la derecha y su amigo Jean de Dinteville, embajador francés en Londres, a la izquierda) son dos jóvenes (muy jóvenes, 25 y 29 años respectivamente) con unas carreras prometedoras.
¿Acaso se reía el autor de la vanidad humana en este cuadro? De ser así, todos deberíamos tener un retrato como éste para recordarnos una idea que ya no está tan de moda.
"What the hell do you need a watch for, anyway? It was an antique. Deadweight tugging at your wrist. Symbol of the old you. The you that believed in time."
Extraído de Memento Mori, Jonathan Nolan
6.7.05
Ya de vuelta y con la lección aprendida
...es más útil si nos dedicamos a perderlo.
Y ha sido gracias a encontrar uno de esos posits que me dejo por todas partes (a causa de mi memoria selectiva, que sólo es capaz de recordar los datos más inútiles y que me convierte en versión femenina y sin tatuajes del prota de Memento) en el que leo:
Sé libre y malgástalo!!"
2.7.05
La bloggera que visitas...
Esta menda se toma una merecidísima temporada de descanso. Portaos bien durante mi ausencia. Nos leemos a la vuelta. Bicos a todos!!