Del amor y otros demonios
Todos tenemos alguna película que lo define, ese punto, hasta dónde seríamos capaces de llegar en ese preciso instante en el que nos atrapa el vértigo.

"Voy a quedarme aquí todo el tiempo que haga falta.
Estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande.
Y eso que las he tenido de muchas clases.
Podría contar mi vida uniendo casualidades."
-Así es la vida, implacable, alegre y triste. Todo caduca con el tiempo. El amor también… La gasolina del coche por ejemplo, si olvidas que se va a acabar te dejará tirado en medio del camino... Es necesario que la vida tenga sus ciclos. Todo nace y todo muere.
-Todo, no.
-¿Tú conoces algo que dure siempre?
-Todo, no.
-¿Tú conoces algo que dure siempre?
Yo te voy a querer siempre.
Y si se acaba gasolina, me muero.
(Los amantes del Círculo Polar)
12 Comments:
pasan los años desde que vi esa peli y aun sus frases me regalan un pequeño escalofrio y una gran sonrisa, como me emocionó tantas veces como la vi, desde luego si me tengo que quedar con una película que hable de esas cosas me quedo con esta sin dudarlo.
por cierto, creo recordar que fuiste tu quien me hablo la primera vez de ella asi que gracias;)
de nada!! :)
¿esto podría enlazar con la última película de Medem (Lucia y el sexo) "me voy a morir de tanto amor"?
vamos, temas recurrentes del mismo director, digo yo... :P
Bueno, Medem tiene determinados temas q le obsesionan y son recurrentes en su obra. No sólo el amor, tb la casualidad, un tema apasionante. (Viva Medem!!!)
Ana y Otto. ¿No es genial esa película? La forma en que se intercalan los capítulos de "casualidades", cómo veían su historia cada uno de ellos. Y al final dos vidas diferentes que se funden en una sola.
Es bueno que las vidas tengan varios círculos, pero la mía, mi vida, sólo ha dado la vuelta una vez y no del todo. Falta lo más importante. He escrito tantas veces su nombre dentro... y aquí, ahora mismo, no puedo cerrar nada. Estoy solo (Otto)
ví la pelicula...me gustó!
es cierto- "las casualidades"- uno nunca sabe quien esta a unos pasos de nosotros, ademas el mundo es ahora mas pequeño gracias al internet.
Ciao.
Coco
de nuevo leyendo tu blog. con grandes fotos veo me gusta lo qhas ido escribiendo todo este tiempo. un besin y hasta la proxima visita diaria.
Inchina: y ese fragmento, además, parece insistir en el hecho de que sus nombres sean capicúa... Una peli genial, sí.
Coco: y tan pequeño!! Si yo te contase la de casualidades q me han pasado por estas tierras virtuales...
Chocoadicta: sí, es una gran historia, te la recomiendo. Pero lo malo de esas pelis que todo el mundo te dice que veas, es q luego pueden decepcionarte
Natzan: bienvenido!! Ya echaba de menos nuestros cafelines compartidos!! ;)
Bicos
Sin lugar a dudas la mejor película de Medem con diferencia, absolutamente encantadora y fascinante. Es una pena que nuestra cinematografía no tenga más directores cómo este, que habla de cosas tan cotidianas como el amor y las coincidencias de esa forma tan magnética por original.
Y sí, define bastante bien ese punto del que hablas, aunque hay otras...
Yo leí la novela. Muy buena.
mmmm recuerdo que fue una gran película, sí. Pero... ¡ay estas neuronas mías! puedo volver a ver cualquier película después de un año y parecerme totalmente nueva :-))
Besos!
Red: hay otras, claro q sí. Yo sólo he puesto la q más significa para mí. Y Medem... es genial! yo creo q con esta peli plasmó su universo a la perfección, tocó techo. Después empezó a decaer... Pero ha merecido la pena!
Pacheco: bueno, en lo de mis palabras... creo q ahí sí encaja bien lo de y si se acaba la gasolina.... Pero gracias de todas formas.
Vicente:supongo q te refieres a la novela de Márquez y no a la novela en la que se basó Medem para escribir "Los amantes del Círculo Polar". ¿No?
Almena: Eso es genial!! Así siempre puedes disfrutarla como la primera vez. Y no eres la única, a mí me pasa parecido: se me olvidan, generalmente, los finales. Tb las conversaciones mantenidas, el lugar donde he aparcado el coche, mi nombre... La amnesia, q divertida es!! :P
Publicar un comentario
<< Home